El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que eliminar varios organismos autónomos podría ahorrar hasta 100 mil millones de pesos anuales. Durante su conferencia matutina del 11 de julio de 2024, AMLO señaló que estas entidades son costosas y que sus funciones podrían ser asumidas por secretarías del gobierno.
López Obrador argumentó que muchos de estos órganos se crearon para simular transparencia y democracia, pero en realidad sólo aumentan la burocracia y el gasto público. Afirmó que las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) podrían ser transferidas a la Secretaría de Economía, mientras que las del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) podrían pasar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Asimismo, las responsabilidades de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) podrían integrarse a PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). AMLO aseguró que estos cambios no implicarían despidos masivos, ya que los trabajadores serían reubicados en otras dependencias gubernamentales.
La propuesta de AMLO ha generado controversia, con críticos argumentando que la eliminación de estos órganos podría comprometer la transparencia y la regulación efectiva en sectores clave. Sin embargo, el presidente sostiene que la medida es necesaria para reducir el gasto público y mejorar la eficiencia del gobierno.