El senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez anunció su determinación de continuar representando a Veracruz en el Senado, a pesar de una orden de arresto en su contra emitida el 15 de julio de 2024. Según Yunes, las acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos son una maniobra política para desacreditarlo. Abandonó una audiencia para seguir un tratamiento médico, lo que llevó a la emisión de la orden de captura.
Yunes Márquez afirmó que esta acción busca beneficiar políticamente a la gobernadora Rocío Nahle, quien, según él, usa el poder judicial para atacarlo. Considera que el caso en su contra, revivido de 2021, carece de fundamento y está motivado por intereses políticos.
El senador electo está decidido a presentar un amparo para defenderse, convencido de que podrá asumir su cargo en el Senado y representar a los veracruzanos. Criticó la persecución política de la que es objeto, asegurando que no hay gravedad en las acusaciones que se le imputan.
Además, Yunes Márquez destacó su compromiso con sus electores, enfatizando que las tácticas legales empleadas en su contra no impedirán que cumpla con su mandato. Considera que la reactivación de este caso es una táctica burda para obstaculizar su carrera política y evitar que asuma su rol en el Senado.
El proceso judicial en su contra, según Yunes, refleja una estrategia de la administración actual para silenciar a sus opositores mediante el uso indebido del sistema legal. Reiteró su intención de luchar contra esta persecución y defender su inocencia, confiando en que la justicia prevalecerá.
En resumen, Miguel Ángel Yunes Márquez enfrenta una orden de arresto con la firme convicción de que las acusaciones son infundadas y políticamente motivadas, y se prepara para defenderse legalmente para continuar con su carrera política y su representación en el Senado.