AMLO defiende a Marina y Sedena en caso Ayotzinapa: Asegura que colaboraron con el GIEI.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lideró la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional este jueves 27 de julio de 2023, en compañía del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto.

AMLO frente a Calica: Revela el avalúo de los terrenos que el gobierno desea adquirir

El mandatario dio a conocer que el avalúo de los terrenos de Calica (nombre utilizado por Vulcan Materials Company a través de su filial Sac-Tun) que el gobierno pretende comprar asciende a 6 mil 500 millones de pesos.

El objetivo es adquirir 2 mil 400 hectáreas empleadas para la extracción de piedra caliza y convertirlas en una nueva Área Natural Protegida (ANP).

“Ellos estarán satisfechos y podrán afirmar que contribuyen a combatir el cambio climático al declarar esta área como protegida, y solo permanecerán para desarrollar actividades ecoturísticas y un muelle para cruceros”, mencionó AMLO mientras señalaba el mapa de los terrenos.

Caso Ayotzinapa: AMLO asegura que Marina y Sedena colaboraron con el GIEI

El presidente López Obrador defendió la colaboración de la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la investigación llevada a cabo por el Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes (GIEI) sobre el caso Ayotzinapa, a pesar de las acusaciones de opacidad y mentiras emitidas por el GIEI en relación con ambas instituciones.

“Respeto su punto de vista, pero no lo comparto, ya que el progreso alcanzado se debe a la colaboración de Defensa y Marina, y también a la decisión de no permitir la impunidad. Una cosa son las instituciones y otra los funcionarios o servidores públicos, y no permitiremos que el mal comportamiento de unos manche a las instituciones”, afirmó.

Ángela Buitrago y Carlos Beristain, miembros del GIEI, presentaron su sexto y último informe de actividades como grupo externo de investigación del caso, señalando evidencias que, según ellos, corroboran la actitud de las instituciones mencionadas al no proporcionar acceso a los archivos del caso, además de presentar contradicciones, mentiras y manipulación de informes.

No obstante, AMLO tiene una perspectiva diferente. Aseguró que ambas instituciones ya rompieron el pacto de silencio y dejó claro que su gobierno considera más importante encontrar a los 43 estudiantes desaparecidos que buscar culpables. Asimismo, adelantó que se organizará una nueva reunión una vez que se obtenga más información sobre el caso.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *