AMLO Insta a Emilio #Lozoya a Retractarse si Mintió en Caso #Odebrecht

El 16 de julio de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó públicamente a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, que se retracte si mintió en sus declaraciones sobre el caso Odebrecht. Esta petición surge tras las revelaciones de la periodista Lourdes Mendoza, quien afirmó que Lozoya habría proporcionado información falsa a la Fiscalía General de la República para obtener beneficios legales.

López Obrador destacó que el caso Odebrecht, iniciado durante la administración anterior, debe concluir con base en las investigaciones y decisiones de la Fiscalía. El mandatario subrayó la importancia de que la verdad prevalezca y de que se haga justicia en este caso de corrupción que ha involucrado a varios exfuncionarios y políticos mexicanos.

El presidente enfatizó que la lucha contra la corrupción es un pilar fundamental de su gobierno y que ningún involucrado, sin importar su cargo o influencia, debe escapar de la justicia. Esta declaración pone presión sobre Lozoya para aclarar sus afirmaciones y cooperar plenamente con las autoridades.

El caso Odebrecht ha sido uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina, revelando una red de sobornos que afectó a múltiples países y gobiernos. Lozoya, quien ha estado en el centro de estas investigaciones en México, ha implicado a diversos políticos en sus testimonios, lo que ha generado controversia y desconfianza en la administración de justicia.

López Obrador reiteró que su gobierno no protegerá a ningún individuo que haya cometido actos corruptos y que todos los responsables deben rendir cuentas. La resolución del caso Odebrecht es vista como un test crucial para la credibilidad del sistema judicial mexicano y la lucha contra la impunidad.

El presidente hizo un llamado a la Fiscalía para que continúe su trabajo de manera imparcial y exhaustiva, asegurando que la verdad salga a la luz y se castigue a los culpables. Esta postura refuerza el compromiso de la actual administración con la transparencia y la rendición de cuentas, elementos esenciales para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *