¡Caída Global de Sistemas: El Colapso Informático de #Microsoft y #CrowdStrike que Deja Afectados en Todo el Mundo!

El colapso tecnológico más grande de la historia ha sacudido el mundo, afectando desde aerolíneas y bancos hasta hospitales y servicios médicos. Las cirugías y consultas médicas se han visto obligadas a cancelarse, mientras que aerolíneas de renombre como American Airlines, Delta y United han detenido sus vuelos debido a problemas de comunicación.

Advertencia de autoridades mexicanas: Los viajeros afectados deben ser compensados

Este viernes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México hizo un llamado a las aerolíneas locales para que mantengan informados a los pasajeros afectados por el fallo de Microsoft. La Profeco recordó a las compañías aéreas que los viajeros tienen derecho a una compensación si experimentan inconvenientes con sus vuelos debido a este colapso.

En un comunicado, el organismo enfatizó que las aerolíneas tienen la obligación de informar a sus clientes sobre cualquier cancelación, retraso o modificación en los itinerarios. “El pasajero merece un trato digno y un nivel de información adecuado, para conocer sus opciones y tomar decisiones alternativas si es necesario”, señaló Profeco.

Recuperación parcial de American Airlines

Después de un día lleno de retrasos y cancelaciones, American Airlines anunció que ha logrado restablecer sus operaciones. La aerolínea expresó: “Esperamos brindar una operación confiable a nuestros clientes a partir de mañana”. También destacaron que se mantiene una alerta de viaje para toda la red, lo que ofrece flexibilidad adicional a los pasajeros.

Impacto en las acciones de CrowdStrike

El viernes, CrowdStrike, la empresa de ciberseguridad implicada en el fallo global, vio una caída en el valor de sus acciones. Las acciones de CrowdStrike, que se dedican a gestionar la seguridad tecnológica de otras empresas, comenzaron el día con una caída de más del 14% y finalizaron con una disminución de aproximadamente el 11%.

Te podría interesar…

Por otro lado, Microsoft, que también reportó problemas con sus servicios en la nube Azure y el conjunto de aplicaciones Microsoft 365, vio una caída en sus acciones de 0.74%.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *