Respuesta de AMLO a familiares de los 43 de Ayotzinapa: Avanza la investigación sin impunidad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, quienes manifestaron su descontento por la falta de resultados en la investigación del caso y la salida del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). El mandatario afirmó que no hay impunidad en este asunto y que se está actuando.

Durante su conferencia de prensa matutina del jueves, López Obrador reafirmó que se han detenido a varios funcionarios responsables del caso y defendió la colaboración del Ejército y la Marina, quienes están ayudando a esclarecer los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.

“No hay impunidad y se está avanzando. Marina y Defensa están colaborando. Respeto el punto de vista de los familiares, pero no lo comparto, ya que hemos progresado gracias a la colaboración de ambas instituciones”, aseguró el presidente.

En su defensa de las Fuerzas Armadas, hizo hincapié en distinguir entre la responsabilidad de las instituciones y la de los funcionarios: “Es importante diferenciar entre las instituciones y los funcionarios o servidores públicos, pues el mal comportamiento de un funcionario no debe manchar a toda una institución”.

El presidente destacó la relevancia de instituciones como la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el funcionamiento del Estado mexicano. Subrayó que se ha instruido llevar a cabo una investigación a fondo y que se ha avanzado y se continuará progresando.

Además, AMLO criticó la actuación de las organizaciones de la sociedad civil que defienden a los padres de los normalistas, calificándolas de “progres buena onda” y acusándolas de ser falsas y simuladoras.

En cuanto al Ejército, el presidente negó que dependa de ellos que se conozca la verdad sobre el Caso Iguala, considerando tal afirmación como una provocación. Enfatizó que lo primordial es llegar a la verdad y localizar a los normalistas.

En la jornada anterior, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa solicitaron al presidente que aclare si la Sedena les proporcionará los documentos necesarios para continuar con las investigaciones del caso. Asimismo, expresaron su decepción ante la falta de resultados y exigieron que se cumplan los compromisos para encontrar a sus hijos.

Emiliano Navarrete, padre de José Ángel Navarrete González, habló en nombre de los padres de los normalistas, instando al presidente a no decepcionarlos y recordando el decreto presidencial firmado por él y la Sedena, en el que se comprometían a facilitarles todas las facilidades para encontrar a los jóvenes. Acusó que hasta el momento se ha faltado a esa promesa.

Te podría interesar…

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *