La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de Hidalgo ha intensificado su llamado para que se establezca un sistema de impuestos uniforme para las propiedades y cabañas que ofrecen hospedaje en línea, como es el caso de Airbnb.
Roxana Vargas Juárez, presidenta de la Asociación, ha subrayado que el estado sigue considerando esta propuesta. El objetivo principal del recurso obtenido sería impulsar la promoción de los destinos turísticos locales.
A pesar de que aún no se han presentado actualizaciones sobre el avance de esta propuesta, Vargas Juárez confía en que pronto se apruebe en Hidalgo.
En una reciente intervención, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, indicó que actualmente, 20 estados de la República ya aplican un impuesto sobre los servicios de hospedaje de Airbnb. Sin embargo, Hidalgo sigue siendo uno de los 12 estados que aún no ha implementado esta medida.
Torruco Marqués afirmó que para septiembre, se espera que todas las entidades federativas comiencen a cobrar este impuesto, lo cual será fundamental para apoyar el turismo local.
Los fondos recaudados por el impuesto del 4 por ciento destinado al alojamiento se utilizarían para promocionar los Pueblos Mágicos y Pueblos con Sabor, con la meta de atraer a un mayor número de turistas a la región.
Por otro lado, los hoteleros locales han expresado que los servicios de Airbnb representan una competencia desleal para los hoteles y moteles tradicionales, que ya están sujetos a impuestos. Según Vargas Juárez, se necesitaría realizar un censo para conocer la cantidad exacta de casas, cabañas y demás propiedades que ofrecen sus servicios de manera no regulada.
En 2023, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, había mencionado la preparación de una iniciativa legislativa para regular esta situación en el Congreso del estado. No obstante, hasta ahora, el tema no ha sido abordado en el Poder Legislativo.
Particularmente en los Pueblos Mágicos, se ha observado una proliferación de este tipo de hospedaje no regulado, y la situación no cambiará hasta que exista una legislación específica al respecto.
4o mini