En un esfuerzo por revitalizar el campo hidalguense, el gobernador Julio Menchaca Salazar ha puesto en marcha diversas iniciativas que benefician a acuicultores y pescadores de todo el estado. Gracias a una política de rescate y dignificación del campo, se han distribuido más de 9 millones de crías de peces de diferentes especies.
A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Saderh), dirigida por Napoleón González Pérez, se han entregado un total de 9 millones 176 mil 876 crías de peces de especies como carpa, tilapia, trucha arcoíris y bagre, distribuidas en mil 232 unidades de producción. Este esfuerzo también incluye capacitaciones técnicas para los productores, mejorando sus habilidades y conocimientos.
El programa de acompañamiento técnico no solo ha sido fundamental para la capacitación de los productores, sino que también ha incluido la entrega de equipamiento acuícola. Los paquetes de equipamiento distribuidos constan de dos tipos: el primero, con un estanque de geomembrana, un blower y un disco difusor; el segundo, con una motobomba, un blower, un disco difusor y una bomba sumergible.
Este esfuerzo ha beneficiado directamente a más de 2 mil personas y de manera indirecta a 21 mil 680, cubriendo 75 de los 84 municipios de Hidalgo, lo cual ha resultado en un crecimiento del sector del 19.4%.
El pasado 19 de julio, Napoleón González visitó la región del Valle del Mezquital para entregar al menos 380 mil crías de peces carpa y tilapia en la presa Madhó Corrales, con una producción esperada de 106.4 toneladas de carne.
Además, la Asociación 20 arcos de la Presa la Requena, situada en la frontera con el municipio de Tepeji del Río, recibió 305 mil 500 crías de peces de carpa y tilapia, con una producción equivalente a 146.4 toneladas de carne.
Finalmente, cabe destacar que gracias a las lluvias recientes, la presa ha comenzado a recobrar su volumen después de haber sido gravemente afectada por la temporada de sequía anterior.
Con estos esfuerzos, el gobierno de Hidalgo busca asegurar la prosperidad y el crecimiento sostenible del sector acuícola, impactando positivamente en la economía local y el bienestar de sus ciudadanos.