Tasa de cambio del peso frente al dólar alcanza nuevo mínimo en 2023.

La moneda mexicana, el peso, ha marcado un nuevo mínimo frente al dólar, cotizándose en las 16.64 unidades en lo que va de 2023. El peso ha tenido un buen comienzo de semana ante la debilidad del dólar, luego de que la inflación anual en Estados Unidos se ubicara en 3 por ciento en junio.

Según datos de Bloomberg, a las 9:00 horas, el peso se ha apreciado en un 1.36 por ciento, situando el tipo de cambio en 16.64 unidades. Cabe mencionar que el jueves anterior, el peso cerró en las 16.88 unidades.

“Los datos económicos publicados ayer superaron ampliamente las expectativas de los mercados. Ello inyecta optimismo sobre la estabilidad económica de México y la continuidad de ingresos de dólares al país por las exportaciones y las remesas”, afirmó Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex.

En ventanilla bancaria, el dólar se está vendiendo en 17.13 pesos por billete verde, según Citibanamex.

El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta conformada por seis países desarrollados, ha caído un 0.11 por ciento ubicándose en las 101.65 unidades.

Por otro lado, el rand sudafricano es otra de las monedas que está intentando competir con el peso mexicano, ya que se ha apreciado en un 1.04 por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se sitúa en una tasa de 9.21 por ciento, mientras que en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 3.97 por ciento.

El panorama económico actual ha generado optimismo en relación a la estabilidad de México y el flujo de ingresos por exportaciones y remesas, lo cual ha favorecido el valor del peso frente al dólar. Sin embargo, los expertos continúan atentos a los desarrollos internacionales que puedan impactar en el tipo de cambio en los próximos días.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *