#SSH Enfatiza la Detección Temprana de Problemas en #AdultosMayores.

¡La salud de nuestros mayores está en primer plano! La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), bajo el liderazgo de Julio Menchaca Salazar, ha lanzado una fuerte recomendación para que todos los adultos mayores se sometan a tamizajes geriátricos. La idea es prevenir y tratar problemas comunes que pueden afectar la calidad de vida, como caídas, osteoporosis y depresión.

En el primer trimestre de este año, se ha llevado a cabo una exhaustiva valoración geriátrica integral. Este proceso no solo detecta los deterioros físicos relacionados con la edad, sino que también abarca la prevención y tratamiento de enfermedades y discapacidades. Y los números hablan por sí mismos: se han identificado 309 casos de osteoporosis y se han registrado 27 mil 451 síndromes de caídas, que son la principal causa de discapacidad en esta población.

No tratar estos problemas puede llevar a complicaciones graves como el aislamiento social y agravar trastornos mentales como la depresión. Según la jefa de la SSH, Vanesa Escalante Arroyo, la depresión afecta al 40% de los adultos mayores hospitalizados y al 30% de quienes viven en residencias. Además, se estima que entre el 8 y 16% de las personas en este grupo de edad experimentan síntomas depresivos significativos en algún momento de sus vidas.

En cuanto al deterioro cognitivo, en 2024 se han registrado 12 casos de Alzheimer, una enfermedad que puede dificultar seriamente la realización de tareas diarias sin asistencia.

La SSH subraya la importancia de que todos los mayores de 65 años se sometan a revisiones médicas regulares en sus centros de salud locales para recibir el diagnóstico y tratamiento necesarios a tiempo. ¡No lo dejes para después y cuida tu salud!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *