En un importante paso hacia la cooperación regional, México, Estados Unidos y Canadá han anunciado la formación de un grupo de trabajo conjunto para combatir el narcotráfico y cortar su cadena de suministro. Esta iniciativa, revelada en un comunicado conjunto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México este miércoles, tiene como objetivo abordar de manera efectiva el problema del tráfico de drogas y reducir su impacto en la región.
El grupo de trabajo se enfocará en evitar que los narcotraficantes utilicen empresas comerciales para transportar drogas sintéticas y trabajará en la implementación de regulaciones más estrictas sobre el etiquetado de la carga. De esta manera, se buscará obstaculizar los esfuerzos de los delincuentes para trasladar sustancias ilícitas a través de las rutas comerciales.
Otro punto clave de la colaboración será fortalecer la detección electrónica de armas de fuego incautadas en México, con el fin de evitar la entrada de armamento ilegal al país proveniente de Estados Unidos y otras naciones. Según Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, se ha establecido que un alarmante 70% de las armas incautadas en el país provienen de Estados Unidos, lo que subraya la necesidad de acciones conjuntas para abordar este problema.
En su declaración, la secretaria Rodríguez destacó la importancia de la cooperación entre las naciones para enfrentar los delitos transfronterizos. El grupo de trabajo estará encargado de supervisar y realizar inspecciones en puertos y fronteras, con el objetivo de hacer frente a cualquier actividad delictiva que pretenda cruzar las fronteras de manera impune.
Esta alianza tripartita envía un mensaje claro de que no habrá lugar para la impunidad en la lucha contra el narcotráfico. México, Estados Unidos y Canadá están decididos a trabajar de manera conjunta para enfrentar esta problemática y proteger la seguridad y bienestar de sus ciudadanos. La creación de este grupo de trabajo representa un paso firme hacia una mayor cooperación regional en la búsqueda de soluciones efectivas para enfrentar el narcotráfico.