Tecnología Láser Revela Ciudad Maya Olvidada en la Selva Mexicana

En una emocionante expedición aérea sobre la exuberante selva de Campeche, en la península de Yucatán, México, ha sido desenterrado un tesoro arqueológico: una ciudad perdida, aparentemente abandonada hace más de un milenio.

El profesor Juan Carlos Fernández-Díaz, de la Universidad de Houston, tuvo un sorprendente hallazgo en marzo durante una investigación arqueológica en la región, utilizando el avanzado LiDAR, una tecnología capaz de detectar estructuras ocultas bajo la densa vegetación.

Siguiendo el descubrimiento, un equipo de arqueólogos exploró el lugar, al que bautizaron como “Ocomtún”, revelando majestuosas estructuras que se asemejan a pirámides de 15.2 metros de altura, cerámica y grabados que datan del periodo Clásico Tardío de la civilización maya, entre los años 600 y 900 d.C.

A pesar de la ayuda proporcionada por el LiDAR para ubicar las estructuras, el acceso a la zona fue complicado. El arqueólogo Ivan Šprajc, investigador de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes, lideró al equipo, el cual tuvo que abrirse paso a través de la densa selva usando machetes y motosierras para llegar a este valioso yacimiento.

El sitio arqueológico cuenta con tres plazas que albergan majestuosos edificios y un campo de juego de pelota, características similares a otras ciudades mayas de la misma época. Sin embargo, se han encontrado “ciertos rasgos peculiares”. Algunas estructuras están dispuestas en círculos concéntricos, lo que ha llevado a los investigadores a especular sobre su posible uso como mercados u otras funciones.

El LiDAR ha revolucionado la arqueología, permitiendo a los investigadores penetrar zonas densas y difíciles de explorar a pie, como las selvas de América Central. Mediante sensores láser desde aviones o drones, se puede generar un detallado mapa tridimensional del terreno, revelando así ruinas y estructuras ocultas.

Este descubrimiento de la ciudad perdida representa un logro significativo en la investigación arqueológica y proporcionará nuevas perspectivas sobre la antigua civilización maya. El equipo planea regresar el próximo año para continuar su investigación en este fascinante yacimiento. A pesar de los desafíos y dificultades, el uso de la tecnología LiDAR ha demostrado ser una herramienta inestimable para desvelar los secretos del pasado, ocultos bajo el exuberante follaje de la selva.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *