El senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, afirmó que México tiene el derecho soberano de modificar su sistema judicial sin interferencia externa, respondiendo a las críticas de la ONU sobre la reforma judicial propuesta. Monreal aseguró que el Congreso realizará un análisis exhaustivo para garantizar que las reformas cumplan con los estándares internacionales y que no politicen el proceso de selección judicial.
Monreal también destacó que la reforma busca trasladar la decisión sobre el nombramiento de jueces, magistrados y ministros a la voluntad popular, proponiendo un sistema en el que el Senado convoque al proceso y el INE lo organice. A pesar de las críticas, Monreal enfatizó que se implementarán mecanismos para asegurar la independencia y objetividad del poder judicial.
El senador también subrayó que se garantizarán los derechos laborales de los miembros del poder judicial que sean reemplazados, recordando que en la reforma judicial de 1994 ya se sustituyó a integrantes de la Corte sin precedentes.
La ONU ha expresado su preocupación de que la elección popular de jueces pueda incrementar la influencia política en el poder judicial. Monreal respondió que el nuevo sistema incluirá controles para prevenir que los jueces actúen bajo la influencia de intereses políticos, asegurando que su desempeño se base en principios jurídicos y no en la satisfacción de intereses electorales.