Ricardo Monreal, líder parlamentario de Morena en el Senado, rechazó las observaciones de la relatora especial de la ONU, Margaret Satterthwaite, sobre la reforma judicial propuesta por el presidente López Obrador. Monreal acusó a la relatora de hacer comentarios que, a su parecer, van en contra de la soberanía de México.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Monreal explicó que el 29 de julio, Satterthwaite envió al Gobierno mexicano un documento con observaciones que él considera contrarias a la autonomía nacional. Monreal afirmó que, a pesar de las críticas de algunos detractores minoritarios, el Congreso actúa con plena responsabilidad y autonomía. “A pesar de las objeciones, el mandato popular nos confiere la autoridad para llevar a cabo esta reforma”, señaló.
Monreal destacó que la oposición es limitada y subrayó que el poder para reformar la Constitución fue otorgado legítimamente a través de las urnas. “Ninguna organización internacional ni país tiene derecho a impedirnos lo que hemos conseguido mediante el voto”, comentó.
A pesar de las preocupaciones de Satterthwaite, quien en su carta al presidente López Obrador expresó su inquietud sobre las posibles consecuencias negativas de la reforma, Monreal consideró que las observaciones de la relatora están basadas en hipótesis. Satterthwaite advirtió que la reforma podría poner en riesgo la independencia de la judicatura y la protección contra influencias políticas.
Monreal reconoció que, aunque la relatora presenta puntos interesantes, criticó su uso de términos como “podría ser un riesgo” y “debería”, los cuales consideró especulativos. Aseguró que el Senado ya ha respondido a estas preocupaciones en diversos foros sobre la reforma judicial realizados en todo el país.
No obstante, el senador insistió en que México debe avanzar con sus propias decisiones sin la intervención de organismos internacionales en asuntos internos.