El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) han demandado a los gobiernos estatal y federal tomar medidas urgentes para resolver los bloqueos en las autopistas Puebla-México y Arco Norte. Estas interrupciones han afectado gravemente la logística y el transporte de mercancías, generando pérdidas económicas significativas. Los líderes empresariales enfatizaron la necesidad de garantizar la libre circulación y proteger la competitividad del país, advirtiendo sobre las consecuencias de no actuar de manera oportuna y decisiva.
Los bloqueos, que han persistido durante varios días, han causado un incremento en los costos operativos para las empresas, afectando tanto a la industria manufacturera como al comercio. Las organizaciones empresariales expresaron su preocupación por la falta de acción gubernamental para garantizar la seguridad en las vías de comunicación clave para el comercio nacional e internacional.
Las autoridades han sido instadas a actuar de inmediato para restablecer el orden y permitir el flujo normal de tráfico en estas autopistas, vitales para el transporte de bienes entre el centro del país y otras regiones. Los empresarios advirtieron que la persistencia de estos bloqueos podría tener efectos negativos a largo plazo en la economía nacional, además de poner en riesgo miles de empleos.
En respuesta a estas demandas, algunos funcionarios han señalado que se están explorando opciones para dialogar con los grupos responsables de los bloqueos, aunque hasta ahora no se ha alcanzado una solución concreta. La presión sobre el gobierno para resolver este conflicto sigue aumentando, con la comunidad empresarial exigiendo acciones rápidas y efectivas para evitar mayores daños económicos.