El peso mexicano retrocedió el lunes 12 de agosto de 2024, cotizando a 18.8860 por dólar, lo que representa una caída del 0.33% tras una semana de alta volatilidad debido a preocupaciones sobre la economía de Estados Unidos. Este retroceso se produjo en medio de la expectativa por un informe clave de inflación en Estados Unidos, que podría influir en las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.
El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores también registró una disminución del 0.67% después de cuatro sesiones de ganancias, reflejando la cautela de los inversores ante el panorama económico incierto. Las acciones de Grupo Financiero Inbursa y Quálitas lideraron las pérdidas, con caídas del 3.42% y 2.79%, respectivamente.
Los inversionistas están atentos al informe de precios al consumidor de Estados Unidos que se publicará el miércoles, así como a otros datos económicos relevantes, como las ventas minoristas y la producción industrial. Estos indicadores podrían proporcionar una visión más clara sobre el rumbo de la economía estadounidense y sus efectos en México, cuyo destino económico está estrechamente ligado a su vecino del norte.
A pesar de las recientes ganancias del peso en las últimas tres sesiones, acumulando un avance del 3.8%, la incertidumbre continúa dominando los mercados, lo que genera un ambiente de volatilidad que podría persistir a medida que se publican más datos económicos.