#Pensión del #Bienestar para mujeres mayores: una promesa incierta

Con la inminente asunción de Claudia Sheinbaum como presidenta, se ha anunciado la Pensión del Bienestar para Mujeres, un programa dirigido a mujeres entre 60 y 64 años. Este apoyo de 3,100 pesos bimestrales, comenzará en enero de 2025, aunque no sin críticas y dudas sobre su implementación efectiva. El proyecto, que aún no está operativo, promete un aumento en el monto durante la administración de Sheinbaum, con una meta de “universalidad” para 2026, priorizando a mujeres indígenas y afromexicanas en comunidades específicas.

El programa ha sido presentado como un reconocimiento al papel fundamental de las mujeres en la sociedad, sin embargo, enfrenta cuestionamientos sobre la suficiencia del monto y su impacto real en la mejora de la calidad de vida. Aunque Sheinbaum ha prometido aumentar los beneficios a lo largo de su mandato, las expectativas de la población son altas, y la presión sobre el nuevo gobierno será significativa.

El proceso de registro comenzará en octubre de 2024, coincidiendo con el inicio del mandato de Sheinbaum, y se espera que el censo de las beneficiarias se realice en las primeras semanas de su administración. Las solicitantes deberán cumplir con requisitos como la edad, residencia en México, y la presentación de documentos oficiales para acceder al beneficio.

Mientras tanto, las mujeres que se inscriban podrán retirar sus fondos mediante la Tarjeta del Bienestar en distintos bancos, aunque con comisiones variables según la entidad financiera. Esta logística también ha generado preocupaciones sobre la accesibilidad y la equidad del programa en regiones menos conectadas del país.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *