El representante del Partido del Trabajo (PT), Francisco León Castillo, no está de acuerdo con la decisión del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) de anular las elecciones en Eloxochitlán. Según León, 27 personas que no pudieron votar el 2 de junio no afectan el resultado general, ya que en las casillas 342 y 345, más del 79% de los ciudadanos sí votaron.
León aseguró que el análisis del Tribunal fue como si nadie hubiera votado en esas secciones, lo cual no refleja la realidad, y por eso cree que esa decisión no debería ser definitiva. El PT ya presentó un recurso de revisión al fallo del TEEH que anuló las elecciones en el municipio donde el PT ganó con una ventaja de 22 votos.
“La semana pasada, toda la documentación fue enviada a la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Tienen hasta el 31 de agosto para tomar una decisión”, explicó León Castillo. Agregó que, más allá de las cifras, el Tribunal debe respetar la voluntad del pueblo que votó el 2 de junio, tal como lo manda la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El PT también planea llevar el caso a la Sala Superior del TEPJF si es necesario, para que reconsideren las decisiones anteriores, ya que consideran que la voluntad ciudadana estaba claramente a favor del partido.
“Lo que decida la Sala Superior, ya sea que acepte nuestro recurso o confirme la sentencia, lo acataremos”, comentó León. Si se realiza una nueva elección, el PT volverá a presentar a su candidata, ya que las decisiones judiciales no son sanciones contra el partido para impedir su participación. “Tendremos otra oportunidad para participar porque no es una instrucción para que se nos prohíba competir”, detalló.
Por otro lado, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) también ha impugnado los resultados en el municipio de Zacualtipán, donde el PT ganó con 6,973 votos frente a los 4,787 votos de Morena.