¡Atención, Pachuca! El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) ha lanzado un nuevo Comité de Vigilancia para el Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) 2024. Este grupo, formado por gente del Inmujeres y miembros de la sociedad civil, se encargará de asegurarse de que el dinero y los planes del FOBAM realmente hagan la diferencia para las mujeres en Hidalgo.
Con una bolsa de 3 millones 20 mil pesos, el FOBAM se va a enfocar en 18 municipios para prevenir el embarazo adolescente en áreas con alta tasa de fecundidad. También se crearán espacios seguros para niñas, adolescentes y mujeres. Según Katya Gabriela Hernández Pérez, del IHM, este dinero ayudará a fortalecer la protección y apoyo integral para adolescentes embarazadas y promover la educación integral en sexualidad.
El nuevo comité está formado por Alba Adriana Jiménez Patlán del Inmujeres, Claudia Ofelia Morales Escobar de la Fundación MSI Marie Stopes México, Argelia Roa Rivera de la Red de Mujeres Constructoras de Paz “Yolotl”, y Míriam Pérez Lucas del IHM. Juntos, se encargarán de vigilar el uso de los recursos y dar seguimiento a cualquier queja o denuncia, dirigiéndola a las autoridades correspondientes para una pronta resolución.
Entre las acciones destacadas, el proyecto incluirá la implementación de un modelo nacional para prevenir el embarazo adolescente y fortalecer la atención a adolescentes madres menores de 15 años. Además, se promoverán escuelas de liderazgo adolescente y redes de mujeres constructoras de paz.
Los municipios beneficiados por el FOBAM son: Pachuca, Cuautepec de Hinojosa, Tianguistengo, Acaxochitlán, Yahualica, El Arenal, Tlanchinol, Metepec, Zacualtipán, Xochiatipan, Atotonilco El Grande, Atotonilco de Tula, Tula de Allende, Tulancingo, Mineral del Chico, Ixmiquilpan, Tizayuca y Zimapán.
¡Este comité está listo para trabajar y hacer que el dinero y las acciones cuenten para las mujeres hidalguenses!