Gobierno de AMLO Ha Destinado 2.1 #Billones a #Pemex mientras los Ingresos Petroleros se Desploman

Durante la administración actual, el gobierno federal ha destinado un total de 2.1 billones de pesos en apoyos a Pemex, una de las empresas más endeudadas a nivel mundial. A través de transferencias directas y la reducción en la tasa del Derecho de Utilidad Compartida (DUC), se han otorgado estos recursos, lo que representa el 6.1% del Producto Interno Bruto (PIB).

Sin embargo, estos apoyos no han logrado mejorar significativamente los ingresos petroleros. Durante el primer semestre de 2024, los ingresos federales provenientes del petróleo cayeron a su peor nivel en años, sumando 91,719 millones de pesos, un 45.6% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta disminución se atribuye a la baja producción de crudo, que ha alcanzado su peor nivel desde 1996, y a las prórrogas fiscales otorgadas a Pemex.

Adicionalmente, la deuda financiera bruta de Pemex se mantuvo en 1.83 billones de pesos al cierre del primer semestre, equivalente al 5.3% del PIB, lo que sigue siendo una carga significativa para la economía nacional. A pesar de las promesas de continuar apoyando a la petrolera, la reestructuración de su deuda tomará varios años, según ha reconocido Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda.

Las acciones del gobierno de López Obrador en favor de Pemex han generado críticas, ya que se argumenta que estos recursos podrían haberse destinado a otros sectores como la salud, en lugar de a una empresa con resultados financieros poco favorables.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *