El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, sufrió un revés legal cuando un tribunal colegiado desechó su intento de anular testimonios clave en el caso Odebrecht. Lozoya buscaba que se desestimaran las pruebas derivadas de los interrogatorios a siete exdirectivos de la constructora brasileña, quienes lo acusan de recibir sobornos millonarios.

El recurso fue rechazado por los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, ratificando así la decisión previa de la juez Sandra Leticia Robledo Magaña, quien había determinado que estos testimonios no representan un acto de imposible reparación y pueden ser combatidos legalmente en etapas posteriores del juicio.
Este intento de Lozoya por frenar su proceso penal, que incluye acusaciones por asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero, fue presentado el 10 de junio, pero se encontró con la negativa del juez Gerardo Genaro Alarcón López, quien ya había declarado improcedente la solicitud de anular las pruebas en mayo.
Con esta decisión, la Fiscalía General de la República (FGR) podrá continuar utilizando los testimonios de los exdirectivos de Odebrecht en su contra, lo que refuerza el caso en su etapa de juicio. Los testimonios de los implicados, que también participaron en acuerdos de delación premiada en Brasil y Estados Unidos, confirman la participación de Lozoya en el esquema de sobornos para asegurar contratos de obra pública.
Finalmente, esta resolución confirma que Lozoya continuará enfrentando el juicio por los delitos imputados, con la inclusión de las pruebas que lo vinculan al caso Odebrecht, uno de los escándalos de corrupción más notorios de los últimos años en México.