Preocupante panorama: Pemex registra fuerte caída del 80% en ganancias durante el segundo trimestre

La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una situación delicada, ya que durante el segundo trimestre del año sus ganancias sufrieron una drástica disminución del 80.3% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según reportes financieros presentados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Esta abrupta caída en las ganancias de Pemex se atribuye principalmente a una baja del 42.5% en las ventas totales, resultado de los precios más bajos a nivel mundial de productos como gasolinas, diésel, turbosina, combustóleo y gas natural.

Además, la compañía enfrentó un deterioro en los activos fijos, que representó una pérdida de 73.7 mil millones de pesos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

A pesar de estas adversidades, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, resaltó que la empresa cuenta con el respaldo del Gobierno Federal para enfrentar sus obligaciones financieras. Desde 2019 hasta junio de 2023, el Gobierno Federal ha aportado un total de 720 mil millones de pesos a la empresa petrolera. También se le ha brindado apoyo fiscal, como la reducción del pago por el Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) del 65% al 40% entre 2019 y 2023, lo que ha representado un ahorro estimado de alrededor de 416 mil millones de pesos.

No obstante, a pesar de estos apoyos financieros, la situación de Pemex sigue siendo preocupante. Durante el primer semestre del año, la compañía reportó ganancias por 82 mil 159 millones de pesos, lo que significa una disminución del 66% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Oscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), señaló que más allá de las ganancias, lo más preocupante es el deterioro de la deuda, el estancamiento en la producción y la baja de calificación por parte de agencias como Fitch y Moody’s.

La producción petrolera de Pemex también representa un foco rojo hacia el futuro, ya que las cifras actuales dificultan alcanzar la meta sexenal de 2 millones de barriles de petróleo diarios.

En conclusión, la situación financiera y operativa de Pemex requiere una revisión exhaustiva, ya que a pesar de los apoyos recibidos, la compañía sigue enfrentando retos significativos en su recuperación.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *