¿Religión en Campaña? La Sala Regional Ciudad de México acaba de tomar una decisión importante sobre la elección en Mixquiahuala de Juárez. A pesar de que dos magistrados encontraron pruebas suficientes para anular la elección por el uso de símbolos religiosos como la Virgen de Guadalupe y San Antonio de Padua en la campaña, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) decidió ignorarlas. Como resultado, el triunfo en Mixquiahuala se mantiene como estaba.
La magistrada María Silva Rojas fue la que más insistió en que la elección debería ser anulada. Ella presentó pruebas contundentes: tres imágenes donde se veía claramente a la Virgen de Guadalupe y a San Antonio de Padua en la publicidad del candidato del Partido del Trabajo, Miguel Ángel Peña Flores. Esto se presentó en un paquete notariado que el Tribunal local no revisó.
Hernández Araus y Morena se Defienden en la Sala Regional CDMX
En el expediente 132/2024, se decidió revocar parcialmente la sentencia del TEEH. La magistrada explicó que la laicidad del Estado debe ser respetada. Mencionó que, aunque se encontraron tres ejemplos claros, había más publicidades que no se analizaron. En una de ellas, se invitaba a una Charreada Guadalupana con la imagen de la Virgen. En otra, el candidato promovía las fiestas de San Antonio de Padua con el logo del partido y la imagen del santo.
Además, se mencionó una donación de un “chanchito” para las festividades de San Antonio de Padua, lo cual parecía ser un patrón sistemático. La magistrada destacó que desde diciembre hasta mayo hubo publicaciones donde, aunque no se pedía explícitamente el voto, se presentaba al candidato como una figura religiosa, lo cual tiene un gran impacto en la percepción pública en México.
José Luis Ceballos Daza, otro magistrado de la sala, recordó que el artículo 130 de la Constitución es claro en cuanto a la separación entre el Estado y la Iglesia.
El magistrado ponente, Luis Enrique Rivero Carrera, defendió su proyecto, argumentando que el caso no alcanzaba el límite necesario para anular la elección. Así, en la votación parcial, se ratificaron los resultados que favorecen al PT en Mixquiahuala de Juárez.