¡Atención! La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) están llevando a cabo una jornada de capacitación megaimportante. Esta “Jornada de Capacitación en Atención a Mujeres en Situación de Violencia” está dirigida a todos los actores clave en justicia, seguridad pública y primeros respondientes.
Durante dos días de intensos talleres, se están abordando temas cruciales. Primero, tenemos el taller de “Fortalecimiento a la Actuación Policial con Perspectiva de Género y Derechos Humanos”, diseñado para que los policías estatales y municipales mejoren su enfoque en casos de violencia de género. Luego, está el taller de “Fortalecimiento del Ministerio Público en la Atención a Víctimas de Violencia de Género”, para agentes del MP, Policía de Investigación y peritos.
El tercer taller se enfoca en “Primeros Respondientes: Atención a la Violencia Contra las Mujeres con Enfoque de Género”, dirigido a personal del 911, Mando Coordinado, Policía Violeta, Protección Civil y responsables de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres.
Yunuén González Sánchez, la coordinadora de la Unidad de Género de la Secretaría de Gobernación-Conavim, subrayó que esta capacitación nacional busca darle a los primeros respondientes herramientas esenciales para manejar casos de violencia de género. Según ella, esta es una respuesta del gobierno federal a las necesidades que tienen todos los estados.
González también elogió a Hidalgo por su proactividad y compromiso en el tema, gracias al trabajo del IHM. En nombre del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, Bertha Miranda Rodríguez, subsecretaria de Desarrollo Político, hizo un llamado a los funcionarios municipales para que transmitan a los nuevos alcaldes la importancia de proteger y prevenir la violencia de género.
Finalmente, Katya Gabriela Hernández Pérez, la líder del IHM, resaltó que para el gobernador Julio Menchaca Salazar, es prioridad profesionalizar la atención a las mujeres en situación de violencia. Hernández Pérez enfatizó que fortalecer la formación de los sectores y actores clave es crucial para el éxito de estos procesos y el acceso a la justicia.
¡Así que ahí lo tienen! La capacitación está en marcha para asegurar que todos los involucrados estén listos para hacer frente a la violencia de género con la seriedad y el enfoque que merece.