¡Última Hora en #Gaza: ¿Se Acercan a un Alto el #Fuego?

¡Las negociaciones para poner fin al conflicto en Gaza están en un punto crítico! Esta semana, los mediadores internacionales hicieron un último intento por reactivar las conversaciones entre Hamas e Israel, que parecían estancadas, y finalmente, el viernes se dieron por concluidas en medio de un ambiente cargado de tensión.

La reunión en Doha comenzó el jueves y ya terminó, según un diplomático que habló con CNN. Aunque no se esperaba un avance inmediato, las pláticas seguirán. Los equipos técnicos se reunirán en los próximos días, y las principales figuras se volverán a encontrar en El Cairo la próxima semana.

Este encuentro ocurre en un contexto de creciente preocupación por un posible ataque iraní contra Israel, mientras el número de víctimas en Gaza supera las 40,000 personas desde octubre, una cifra que refleja meses de sufrimiento y crisis en la región.

Entre los participantes clave de la reunión estaban Bill Burns, director de la CIA; David Barnea, jefe del Mossad; el jeque Mohammed bin Jassim Al Thani, primer ministro de Qatar; y Abbas Kamel, jefe de inteligencia egipcio.

Se esperaba que Qatar, Egipto y Estados Unidos propusieran un plan para lograr un alto el fuego y liberar a los rehenes israelíes retenidos por Hamas. La propuesta, realizada por el presidente Joe Biden en mayo, aún no ha logrado cerrar las brechas existentes.

¿Qué pasó en las negociaciones?

Los mediadores presentaron una propuesta para resolver las diferencias entre Israel y Hamas. La declaración conjunta de Estados Unidos, Qatar y Egipto, publicada el viernes, indicaba que la propuesta se basaba en los acuerdos previos de la semana y buscaba permitir una implementación rápida del acuerdo. Sin embargo, los detalles específicos del acuerdo no se hicieron públicos.

Hamas había manifestado su desinterés inicial en participar en las negociaciones, pero terminó comprometiéndose con los mediadores. A pesar de esto, el grupo extremista reiteró que no habrá acuerdo sobre los rehenes ni sobre un alto el fuego sin la retirada completa de las tropas israelíes de Gaza.

¿Cuál es la propuesta de Biden?

En mayo, Biden presentó un plan de tres fases que incluye: la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, la liberación de rehenes y prisioneros palestinos, y el inicio de un plan de reconstrucción para Gaza. Esta propuesta busca poner fin a la guerra que comenzó tras los ataques transfronterizos de Hamas el 7 de octubre.

Puntos clave pendientes

Aunque hubo una reacción positiva inicial, aún persisten desacuerdos sobre la implementación de la propuesta. Los detalles en disputa incluyen la secuencia de intercambio de rehenes y el retiro de las tropas israelíes.

¿Cuál es la posición de Hamas?

Después del asesinato del líder político de Hamas, Ismail Haniyeh, en Teherán a finales de julio, el grupo extremista ha nombrado a Yahya Sinwar como su nuevo líder. Hamas ha adoptado una postura de “ambigüedad intencional” sobre su participación en las conversaciones, exigiendo un plan claro para implementar la propuesta de Biden en lugar de entrar en nuevas negociaciones.

¿Por qué son tan importantes las conversaciones del jueves?

Las pláticas del jueves son cruciales debido al esfuerzo diplomático de Qatar, Egipto y Estados Unidos para poner fin a la guerra y evitar una posible escalada regional. Aunque se ha sugerido que Irán podría reconsiderar sus planes de ataque si se llega a un acuerdo, la situación sigue siendo incierta y la presión para alcanzar un acuerdo sigue aumentando.

Las próximas semanas serán decisivas para ver si finalmente se puede lograr un alto el fuego duradero y aliviar el sufrimiento en Gaza.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *