¿Te suena familiar? Te sientas a ver videos de cachorros, bebés bailando o frases motivacionales en redes sociales para pasar el rato. Pero, ¿sabías que este hábito podría estar empeorando tu aburrimiento? Así lo revela un reciente estudio.
“Aunque la gente tiende a adelantar o saltar videos para evitar el aburrimiento, esta estrategia en realidad lo incrementa,” asegura la Dra. Katy Tam, líder del estudio y posdoctorada en Psicología en la Universidad de Toronto en Scarborough. “Además, hace que la experiencia sea menos gratificante, atractiva y significativa,” añade.
Aunque parece que nunca ha habido tanta oferta de entretenimiento, los estudios indican que entre 2008 y 2020, los jóvenes han experimentado un aumento en el aburrimiento. Según Tam, esto es preocupante porque el aburrimiento está vinculado a problemas como la depresión, malas calificaciones y hasta comportamientos agresivos.
Para entender mejor cómo el adelantar videos afecta el aburrimiento, los investigadores realizaron dos experimentos con unas 1,200 personas. Publicado en la revista Journal of Experimental Psychology: General, el estudio reveló que los participantes encontraron los videos más atractivos y satisfactorios cuando los vieron completos en lugar de adelantar o saltar.
“El aburrimiento está estrechamente ligado a nuestra atención,” explica Tam. “Nos sentimos aburridos cuando nuestra atención no coincide con lo que queremos. Si cambiamos constantemente de video, no nos comprometemos con ninguno y siempre estamos buscando algo más interesante.”
Por otro lado, la Dra. Pamela Rutledge, directora del Centro de Investigación de Psicología de los Medios, sostiene que el aburrimiento no debe verse solo como una consecuencia negativa de los medios digitales. Más bien, lo considera una señal de motivación. “El aburrimiento puede tener efectos positivos y negativos. Es una señal para cambiar lo que estamos haciendo,” dice Rutledge.
Si estás atrapado en un ciclo de desplazamiento sin fin, la Dra. Tam sugiere “ser intencional” y resistir la tentación de adelantar videos. “Al igual que disfrutamos de una experiencia en el cine, el verdadero disfrute proviene de involucrarse con el contenido,” explica.
Rutledge también recomienda reflexionar sobre lo que realmente te da sentido, en lugar de sentirte culpable por el aburrimiento. “El aburrimiento puede ser una oportunidad para explorar qué actividades te desafían y te resultan significativas,” concluye.
Así que, la próxima vez que te sientas aburrido mientras navegas por redes sociales, considera tomarte un momento para reflexionar sobre lo que realmente te importa y cómo puedes mantener tu atención en cosas que te brinden satisfacción real.