El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado el 14 de agosto de 2024 que el reciente aumento de casos de mpox en la República Democrática del Congo (RDC) y en otros países africanos constituye una emergencia de salud pública de interés internacional (PHEIC). Esta decisión se basa en las recomendaciones de un Comité de Emergencia de la OMS, que advirtió sobre la rápida propagación de una nueva cepa del virus en África y la posibilidad de que se extienda a otras regiones.
La OMS subraya la necesidad de una respuesta internacional coordinada para controlar el brote, que ya ha causado más de 15,600 casos y 537 muertes este año en la RDC. Además, en el último mes, se han confirmado más de 100 casos en países vecinos que no habían reportado casos de mpox anteriormente, como Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda.
La preocupación por la diseminación de esta cepa, que parece transmitirse principalmente a través de redes sexuales, ha llevado a la OMS a iniciar el proceso para la Lista de Uso de Emergencia de vacunas contra el mpox, con el objetivo de acelerar el acceso a la inmunización en países de bajos ingresos. Se anticipa una necesidad de financiamiento urgente, estimada inicialmente en 15 millones de dólares, para fortalecer las actividades de vigilancia y respuesta en las zonas afectadas.
Esta es la segunda vez en dos años que la OMS declara una emergencia de salud pública por el mpox, destacando la gravedad de la situación y la urgencia de una acción global concertada para prevenir una crisis sanitaria mayor.