El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el número de migrantes que buscan cruzar la frontera hacia Estados Unidos de forma irregular ha disminuido significativamente desde la expiración de las restricciones fronterizas contempladas en el Título 42 y la implementación de citas electrónicas para el ingreso mediante la aplicación CPB One.
De acuerdo con información proporcionada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, desde el fin del Título 42 el pasado 12 de mayo, los encuentros irregulares entre mayo y junio se redujeron hasta en un 50%, marcando así el nivel más bajo desde febrero de 2021.
Sin embargo, López Obrador también señaló que durante el mismo periodo de tiempo, la migración irregular de menores no acompañados aumentó en un 36%. Entre el 1 y el 16 de julio, se registraron 4 mil 842 menores no acompañados en la frontera.
El presidente mexicano hizo hincapié en que las medidas implementadas han tenido un impacto positivo en la disminución de la migración irregular, pero también reconoció la importancia de seguir trabajando en la protección y atención de los menores no acompañados que buscan cruzar la frontera en busca de mejores condiciones de vida.
AMLO enfatizó que su gobierno continuará colaborando con las autoridades estadounidenses en temas migratorios para lograr una gestión ordenada y segura de la migración en la región. Además, subrayó la relevancia de atender las causas de raíz que impulsan a las personas a migrar, fomentando el desarrollo y la generación de oportunidades en sus países de origen.
El presidente mexicano concluyó reiterando el compromiso de su administración para abordar el fenómeno migratorio desde una perspectiva humanitaria y con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos humanos de todas las personas involucradas en este proceso.