Ricardo O’Farrill agradece apoyo tras disculparse por brote emocional.

Después de ofrecer disculpas a sus amigos ofendidos durante su brote maníaco-depresivo, el comediante Ricardo O’Farrill agradeció las muestras de cariño que ha recibido en redes sociales.

A través de Twitter, el comediante expresó su agradecimiento por los mensajes de apoyo recibidos por usuarios de la red social.

“Estoy sorprendido y muy agradecido con TODOS los mensajes de apoyo que me han brindado. De verdad, muchas gracias por demostrarme su cariño, no lo puedo creer. Gracias”, escribió en la publicación compartida.

En un video en el que se mostraba con la voz entrecortada y una playera con la leyenda “Ánimo”, Ricardo O’Farrill pidió disculpas a las personas que señaló durante los múltiples lives que realizó en Instagram.

“Esto cuesta mucho trabajo, obviamente, estoy en un lugar vulnerable ahorita, pero este video es específicamente para disculparme con todas las personas a las que ofendí durante mi brote maníaco-depresivo”, señaló en los primeros segundos del video.

El comediante aseguró que durante un brote maníaco-depresivo, uno se siente como “poseído” y no es consciente de sus acciones. Reconoció haber hablado mal de personas que quiere, respeta y admira, y reconoció que falló en su comportamiento.

O’Farrill también pidió disculpas a su familia y a sus seguidores por su comportamiento, y mencionó a algunos amigos y colegas a quienes ha tenido la oportunidad de disculparse en persona.

El comediante también se refirió a algunos otros colegas a quienes no ha tenido oportunidad de ofrecerles disculpas en persona debido a que se alejaron de él, pero dejó en claro que sigue dispuesto a disculparse cuando ellos estén listos para recibirlo.

El caso ha sido polémico en el mundo del Stand Up en México, y O’Farrill mencionó a algunos comediantes con quienes tuvo conflictos, ofreciendo disculpas por los daños causados.

En un segundo video, el comediante también pidió disculpas a Román Torres, Pablo Preciado y Melissa Robles, integrantes del grupo Matisse, a quienes había calificado como “Música de Tías”.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *