#Bienestar en México refleja insatisfacción en áreas clave según #Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que, en julio de 2024, la satisfacción promedio con la vida de los adultos en México fue de 8.3 en una escala de cero a 10. Aunque las relaciones personales y la vivienda fueron bien evaluadas, aspectos como la seguridad ciudadana y la satisfacción con el país obtuvieron calificaciones significativamente más bajas. Solo el 47.5% de la población urbana adulta expresó sentirse satisfecha, mientras que un 10.6% reportó niveles de insatisfacción. Las mujeres presentaron un mayor índice de emociones negativas comparado con los hombres, destacando diferencias significativas en los niveles de bienestar percibido.

El estudio, que proporciona una visión detallada del bienestar subjetivo, mostró que la seguridad ciudadana es el ámbito con menor satisfacción, con un promedio de solo 5.6, lo que refleja preocupaciones importantes entre la población. Por otro lado, la satisfacción con la vivienda y las relaciones personales alcanzó altos puntajes, con 8.6 y 8.7, respectivamente.

Además, el análisis del Inegi señaló que la brecha de satisfacción entre géneros es notable, especialmente en el grupo de edad de 30 a 44 años, donde los hombres mostraron mayores niveles de satisfacción que las mujeres. Esta diferencia se acentúa aún más en las personas mayores de 60 años.

A nivel general, el balance anímico de la población mostró una tendencia positiva, aunque con una leve disminución en comparación con el año anterior. Los hombres reportaron un balance anímico más favorable que las mujeres, destacando una posible necesidad de políticas públicas que aborden las diferencias de género en bienestar.

Estos resultados del Inegi subrayan la necesidad de revisar y mejorar las políticas públicas en áreas críticas como la seguridad y la calidad de vida urbana para mejorar la satisfacción y el bienestar general de la población mexicana.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *