El influyente diario estadounidense The Washington Post ha emitido una advertencia directa a Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, sobre los peligros de respaldar la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador. Según el editorial, la propuesta de elegir a los jueces por voto popular y ampliar los delitos sujetos a prisión preventiva obligatoria pone en riesgo la independencia del Poder Judicial.
El diario argumenta que estas reformas pueden debilitar el sistema judicial mexicano y, en consecuencia, afectar negativamente las relaciones de México con Estados Unidos y Canadá, sus principales socios comerciales en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La intervención del Washington Post sugiere que la implementación de estas políticas podría llevar a una revisión de los acuerdos comerciales y generar incertidumbre económica en la región.
Además, el periódico advierte que estas reformas podrían ser percibidas como un retroceso democrático, afectando la percepción internacional sobre la estabilidad política en México. Tal escenario podría influir en la inversión extranjera, disminuyendo la confianza de los inversores en la seguridad jurídica del país.
Sheinbaum, quien ha mostrado su apoyo a la reforma, enfrenta presiones tanto internas como externas para reconsiderar su postura. En México, diversas organizaciones de la sociedad civil y expertos legales han manifestado su preocupación por las implicaciones de esta reforma en la separación de poderes y la protección de los derechos humanos.
El llamado del Washington Post también resalta la importancia de mantener un equilibrio en la relación bilateral entre México y Estados Unidos, especialmente en un momento en que ambos países enfrentan desafíos económicos y de seguridad compartidos. Para muchos analistas, la respuesta de Sheinbaum a esta advertencia será un indicativo clave de su futura política exterior y de su capacidad para navegar en un escenario internacional complejo.
4o