Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, sorprendió al retar al Banco de México (Banxico) con un pronóstico de crecimiento económico que supera las estimaciones oficiales. Sheinbaum afirmó que la economía mexicana podría expandirse más de lo que Banxico anticipa para 2024, asegurando que su administración implementará políticas para estimular el crecimiento sostenido.
Las declaraciones de Sheinbaum se producen en un contexto de incertidumbre económica global y desafíos internos. Aunque algunos analistas consideran su pronóstico demasiado optimista, la candidata se mantiene firme en su visión de un crecimiento robusto, generando debate sobre las estrategias económicas futuras de México bajo su posible liderazgo.
Banxico, por su parte, ha mantenido un enfoque más conservador en sus proyecciones, basándose en la actual desaceleración económica mundial y otros factores internos. La diferencia en las expectativas entre Sheinbaum y la institución financiera ha desatado una serie de discusiones sobre la viabilidad de las metas económicas planteadas y el impacto potencial en la política monetaria y fiscal del país.
Los críticos de Sheinbaum advierten que sus declaraciones podrían ser percibidas como una intervención política en las decisiones técnicas de una entidad autónoma. Sin embargo, sus partidarios sostienen que es necesario un cambio de perspectiva para impulsar un crecimiento económico más sólido y equitativo en el país.
En medio de este debate, se espera que el enfoque de Sheinbaum hacia la economía se convierta en un tema central durante la campaña electoral, con implicaciones significativas para el futuro económico de México y la independencia de sus instituciones financieras.