¡Atención, papás! Septiembre es el mes para estar alerta ante el cáncer infantil

Detectar a tiempo hace la diferencia para curar esta enfermedad.

Pachuca, Hgo.- Septiembre se conmemora a nivel mundial como el Mes de la Concientización del Cáncer Infantil, y es crucial que padres y tutores se mantengan atentos a cualquier señal de alerta en los niños, ya que si se detecta a tiempo, ¡se puede curar!

Cuando hablamos de cáncer infantil, nos referimos a los diferentes tipos de cáncer que pueden afectar a los más pequeños, desde bebés hasta adolescentes. En Hidalgo, los tipos más comunes incluyen leucemia, tumores cerebrales, linfomas y otros tumores sólidos.

Para que todos estemos bien informados, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) difunde constantemente los signos y síntomas que podrían indicar la presencia de cáncer en menores de 18 años, ya que lamentablemente, estas enfermedades no se pueden prevenir.

¿Qué señales no debemos ignorar? Aquí te las dejamos:

  • Sudar mucho por las noches o sin motivo.
  • Perder peso sin razón aparente.
  • Dolor en los huesos y las articulaciones.
  • Notar que el niño se ve más pálido de lo normal.
  • Estar siempre cansado o apático sin motivo.
  • Tener fiebre que dura varios días y no mejora con tratamientos simples.

Y algunos síntomas más específicos que debemos conocer son:

  • Sangrado frecuente por la nariz o las encías, especialmente al cepillarse los dientes.
  • Aparición de puntitos rojos o morados en la piel, o moretones sin saber por qué.
  • Bultos que crecen en el abdomen, cuello, axilas o ingle, sobre todo si son duros y no desaparecen.
  • Crecimiento anormal en cualquier parte del cuerpo.
  • Reflejo blanco en la pupila o un ojo que se ve más grande que el otro.
  • Dolores de cabeza persistentes que empeoran con el tiempo y no mejoran con medicación, o que despiertan al niño, y están acompañados de náuseas, vómitos o cambios de comportamiento, como mareos o pérdida de equilibrio.

Este año, los mensajes que marcan este mes son: “Dorado es el color de la fortaleza, el coraje y la resiliencia” y “Dorado es el color simbólico del Cáncer Infantil”.

En nuestro país, se registran entre 5 y 6 mil nuevos casos de cáncer infantil cada año, de los cuales más de la mitad son leucemias. Actualmente, la tasa de supervivencia de los menores diagnosticados es de aproximadamente un 56%.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los tipos más comunes de cáncer infantil incluyen leucemias, linfomas y tumores sólidos, como el neuroblastoma, retinoblastoma, tumores de Wilms y cánceres cerebrales.

Por eso, la SSH insiste en la importancia de hacer visitas regulares al médico, especialmente si se presentan los síntomas mencionados, para lograr un diagnóstico oportuno.

Además, la Cartilla Nacional de Salud es una herramienta que nos recuerda la importancia de adoptar hábitos saludables y de realizar chequeos periódicos para mantener un control adecuado del estado físico, según la edad y el género de cada persona.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *