La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó un día de fuertes caídas este miércoles, debido al nerviosismo que se extendió globalmente tras la rebaja de la nota de la deuda soberana de Estados Unidos por parte de Fitch Ratings. Los índices locales sufrieron sus peores caídas en aproximadamente tres meses.
El índice líder de la BMV, el S&P/BMV IPC, que evalúa el desempeño de las 35 acciones locales más negociadas, retrocedió un 1.71%, cerrando la sesión en 53,283.56 unidades, su nivel más bajo desde el 2 de junio, hace dos meses.
Por su parte, el índice principal de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), el FTSE BIVA, que incluye más emisoras en sus componentes, sufrió una pérdida del 1.65% a 1,098.19 puntos, su peor cierre en poco más de dos meses.
La rebaja en la nota crediticia de Estados Unidos, de AAA a AA+, realizada por Fitch Ratings, generó un comportamiento defensivo en el mercado, afectando principalmente los activos considerados de riesgo, como las acciones, que se tiñeron de rojo.
La mayoría de los componentes del índice S&P/BMV IPC experimentaron pérdidas, con 33 de sus 35 valores en descenso. Las empresas más afectadas fueron Industrias Peñoles, una minera que descendió un 5.37%, seguida de Televisa, con un 4.31%, y el banco Regional, con un 3.81%.
El ambiente global de nerviosismo ha presionado a las plazas locales durante tres jornadas consecutivas. Desde su último cierre positivo, el S&P/BMV IPC ha acumulado una caída cercana al 3%, mientras que el índice FTSE BIVA ha retrocedido aproximadamente un 3.10%.