La empresa farmacéutica Psicofarma ha reanudado la producción y distribución de medicamentos psiquiátricos controlados tanto en el sector público como privado, luego de recibir la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
La empresa emitió un comunicado oficial donde informó que ha obtenido el aval por parte de la autoridad sanitaria para reiniciar la producción de los medicamentos, tras la suspensión parcial de actividades impuesta por Cofepris en febrero debido a la detección de irregularidades en su proceso de fabricación. El freno en las operaciones de la empresa, la cual es un importante proveedor de psicofármacos, provocó un desabasto de los medicamentos en el mercado.
Entre las irregularidades detectadas por Cofepris se encuentran el uso de lotes de pruebas de laboratorio como producto terminado para su venta, contaminación en los procesos de fabricación y envasado de medicamentos, así como el almacenamiento de materia prima en áreas contaminadas. Además, se encontró que la empresa no pudo acreditar el registro de libros de control que detallaran el origen de sus materias primas, la composición y destino de los medicamentos.
En el comunicado, Psicofarma se comprometió a retomar la producción bajo los más altos estándares nacionales e internacionales de calidad.
La suspensión de la producción generó preocupación entre los pacientes con trastornos o enfermedades mentales, quienes corren riesgo de experimentar efectos secundarios graves al no recibir los medicamentos necesarios. Las protestas en algunas entidades y la Ciudad de México evidenciaron la preocupación por el desabasto, aunque las autoridades de salud negaron en ese momento que existiera tal situación en los hospitales públicos.