Donald Trump comparece acusado de conspiración en elecciones de 2020

El expresidente Donald Trump, quien se posiciona como favorito para la nominación republicana en las próximas elecciones presidenciales de 2024, enfrenta este jueves una comparecencia ante un tribunal de Washington por cargos de conspiración para alterar el resultado de las elecciones de 2020, en las cuales fue derrotado por Joe Biden.

Trump ya se encuentra en Washington DC, donde ha sido citado para escuchar los cargos en su contra, que alegan que intentó revertir los resultados electorales tras su derrota frente a Joe Biden.

El exmandatario, de 77 años, llegó al aeropuerto Ronald Reagan de la capital a bordo de su avión, el Trump Force One, que previamente había despegado del aeródromo de Newark, Nueva Jersey.

Previamente, la caravana de vehículos de Trump, quien cuenta con protección del Servicio Secreto de Estados Unidos como expresidente, había llegado a Newark desde su club de golf en Bedminster, en el estado de Nueva Jersey.

Durante el vuelo a Washington DC, Trump utilizó su red social, Truth, para criticar al presidente Joe Biden, así como el lugar y la jueza designada para su caso.

“Biden y su familia roban millones y millones de dólares, incluyendo sobornos de países extranjeros, y yo voy a DC para ser arrestado por protestar contra unas elecciones fraudulentas. Un lugar injusto, una jueza injusta. Somos una nación en declive. ¡MAGA (siglas de su campaña Make America Great Again)!”, escribió Trump de acuerdo a su estilo habitual.

El expresidente, quien es el favorito entre los republicanos para postularse en las elecciones de 2024, acude acompañado por dos de sus abogados y varios responsables de su campaña electoral.

Trump deberá comparecer ante la jueza Moxila Upadhyaya en el tribunal federal del Distrito de Columbia, ubicado en Washington, para escuchar los cargos en su contra.

Se le imputan cuatro cargos: conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial, y conspiración contra derechos.

Las posibles condenas son de cinco años de cárcel para el primer cargo, veinte años para el segundo y tercer cargo, y diez años para el cuarto.

Es previsible que Trump se declare no culpable, como ha hecho en ocasiones anteriores ante imputaciones penales.

Además de este caso, Trump enfrenta cargos en Nueva York por un supuesto soborno a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña electoral de 2016, y en Florida por presuntamente haber mantenido documentos clasificados de la Casa Blanca de manera ilegal en su mansión de Mar-a-Lago.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *