La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) suspendió la reforma que permitiría a las plataformas de transporte como Uber y Didi recoger pasajeros en los aeropuertos de México, tras las fuertes protestas de taxistas. La reforma buscaba regular el servicio de estas aplicaciones en zonas federales, pero los conductores tradicionales lograron frenar su implementación. La SICT ha indicado que se hará una nueva revisión de la propuesta para lograr un mayor consenso entre las partes afectadas.
Este conflicto ha causado incomodidad tanto en los usuarios como en los conductores de plataformas, quienes seguirán sujetos a multas si recogen pasajeros en zonas federales, como aeropuertos. Actualmente, sólo los taxis con placas y permisos federales pueden operar legalmente en estas áreas, mientras que Uber y Didi sólo tienen permitido dejar pasajeros, no recogerlos.
El impacto económico del transporte por plataformas digitales en México es considerable. Se estima que el sector generará más de 2 mil millones de dólares en 2024, lo que muestra la importancia del servicio para millones de usuarios. Sin embargo, las restricciones impuestas en los aeropuertos continúan limitando su operación.
A pesar de la suspensión de la reforma, Uber ha informado que seguirá operando en aeropuertos gracias a una suspensión definitiva dictada por un juez.