El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto que promulga la reforma constitucional al Poder Judicial el 15 de septiembre de 2024, en presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta electa. La reforma tiene como objetivo mejorar el sistema judicial, combatir la corrupción y garantizar que los jueces apliquen la ley de manera imparcial. AMLO destacó que ahora el pueblo tiene más poder para decidir sobre su gobierno, señalando que la reforma fue aprobada tanto en las cámaras legislativas como en la mayoría de los congresos locales.
López Obrador subrayó la importancia de esta reforma para establecer un verdadero Estado de derecho en México. Explicó que el poder debe emanar del pueblo y aseguró que este cambio responde a las necesidades de la sociedad, que busca mayor justicia y transparencia en el sistema judicial.
El presidente también criticó la simulación política del pasado, en la que una élite controlaba el poder, destacando que con esta reforma se fortalece el principio constitucional de que el poder debe servir al pueblo. López Obrador enfatizó que la justicia no debe estar al servicio de intereses particulares, sino de la mayoría.
El evento, realizado unas horas antes del Grito de Independencia, fue un momento simbólico en el que AMLO y Sheinbaum celebraron juntos este logro, destacando la continuidad de la agenda política impulsada por el presidente en los últimos años. La presidenta electa, emocionada, aplaudió la firma del documento, destacando que con esta reforma se fortalecen las bases democráticas del país.
Esta reforma judicial, que será publicada en el Diario Oficial de la Federación, marca un hito en la administración de López Obrador, buscando un sistema más justo, sin corrupción y en beneficio de la población mexicana.