El partido Movimiento Ciudadano (MC) ha interpuesto una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de Claudia Sheinbaum e Indira Vizcaíno, tras la revelación realizada por Latinus, en la cual se asegura que empleados del Gobierno de Colima son coaccionados para entregar el 5% de sus salarios a la campaña de Sheinbaum, asistir a sus mítines y repartir propaganda a su favor.
El diputado federal Jorge Álvarez Máynez informó que presentó la denuncia por uso indebido de recursos públicos y vulneración del principio constitucional de equidad en la contienda. “El escándalo es tal que hasta Ebrard y Monreal lo condenaron y exigieron que se investigue”, señaló Máynez al compartir el documento.
La denuncia fue recibida en la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE y fue suscrita por el legislador de Movimiento Ciudadano, junto a los diputados de Colima Jesús Dueñas e Ignacio Vizcaíno, y el secretario nacional de Asuntos Municipales de Movimiento Ciudadano.
El documento insta a la autoridad administrativa electoral a investigar los actos referidos en el reportaje presentado por el periodista Carlos Loret de Mola en Latinus, ya que se advierte la presunta comisión de ilícitos electorales graves.
Los miembros de Movimiento Ciudadano consideran que es necesario investigar si la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, ha solicitado a los trabajadores de confianza de su administración el pago del 5% de sus salarios como servidores públicos. También se busca indagar si la mandataria ha instruido a los funcionarios públicos a asistir a eventos proselitistas a favor de Sheinbaum y a repartir propaganda en su nombre.
Los denunciantes señalan que la existencia de un mecanismo de recaudación de recursos provenientes de retenciones salariales en el ayuntamiento de Texcoco, Estado de México, que beneficiaron al partido Morena, ha sido acreditada por la Sala Superior del Tribunal Electoral. Haciendo referencia a lo sucedido durante la administración de la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez.
En la denuncia, los legisladores alertan que las retenciones salariales a los funcionarios públicos colimenses tienen como objetivo posicionar de manera favorable y anticipada a Claudia Sheinbaum de cara al proceso electoral en 2024, donde se elegirá al próximo presidente de México.
Finalmente, los denunciantes solicitan que el INE imponga medidas cautelares contra la gobernadora de Colima y contra los titulares de las dependencias del gobierno local para que cesen de manera definitiva cualquier retención de salario a los empleados de la administración.