El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recaudado 3.5 billones de pesos en auditorías durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, lo que representa un aumento de 120% respecto al sexenio anterior. Este incremento se logró gracias al Plan Maestro de Fiscalización, que priorizó auditorías más rápidas y asertivas, enfocadas principalmente en grandes contribuyentes, quienes aportaron más de 1.4 billones de pesos. Las auditorías buscan prevenir evasiones fiscales agresivas y garantizar un mayor cumplimiento fiscal a través de estrategias específicas.
El aumento significativo en la recaudación también se ha atribuido a la mayor percepción de riesgo entre los grandes contribuyentes, lo que ha incentivado la autocorrección y el cumplimiento oportuno de sus obligaciones fiscales. Estas medidas, implementadas por el SAT, incluyen además la verificación rigurosa de los saldos a favor del IVA.
En comparación con administraciones pasadas, el monto recaudado durante este periodo representa un avance notable en la lucha contra la evasión fiscal y el fortalecimiento de las finanzas públicas del país. Sin embargo, las críticas no han faltado hacia el gobierno de López Obrador por la presión ejercida sobre ciertos sectores, y la falta de transparencia en algunos casos.