España se retira de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum por la exclusión del rey Felipe VI

El gobierno de España ha anunciado que no participará en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México, debido a la exclusión del rey Felipe VI. En un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, calificaron de “inaceptable” que el monarca no fuera invitado al evento, que se celebrará el próximo 1 de octubre en Ciudad de México. Tradicionalmente, Felipe VI asiste a estas ceremonias en América Latina como Jefe de Estado, lo que ha generado tensiones diplomáticas entre ambos países.

El Ministerio subrayó que la exclusión del monarca es un gesto que consideran inusual y poco diplomático, dado que el rey ha estado presente en las ceremonias de toma de posesión de mandatarios latinoamericanos desde que era Príncipe de Asturias. La decisión del gobierno mexicano ha generado controversia, pues esta tradición ha sido vista como una muestra de respeto y cercanía entre España y los países latinoamericanos.

Este distanciamiento no es el primer roce diplomático entre España y México en los últimos años. Anteriormente, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al gobierno español disculpas por los abusos cometidos durante la conquista, lo que generó incomodidad en las relaciones bilaterales. Ahora, con la toma de posesión de Sheinbaum y la exclusión del rey, estas tensiones parecen reavivarse.

El gobierno español ha decidido no enviar representación alguna a la ceremonia, lo que supone un gesto significativo y raro en las relaciones diplomáticas entre ambos países. Esta decisión marca un distanciamiento que podría afectar la relación futura entre México y España.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *