La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) anunció una prórroga en su plazo para iniciar la huelga en Grupo Aeroméxico, extendiéndolo hasta el 8 de octubre de 2024. Inicialmente, el sindicato había planeado comenzar la huelga el primer minuto de octubre, pero la extensión busca evitar el impacto negativo en miles de pasajeros y en los actos protocolarios de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.
El sindicato de sobrecargos (ASSA) informó que, tras esta decisión, las operaciones de Aeroméxico continuarán de manera habitual. La principal razón detrás de las negociaciones es la demanda de los pilotos por un incremento salarial y mejoras en sus condiciones laborales, afectadas durante la pandemia de coronavirus. La aerolínea ofreció un aumento del 6.75% en los salarios, además de ajustes en prestaciones.
Entre las peticiones más destacadas por los pilotos está la reducción de la carga de trabajo, proponiendo limitar los aterrizajes diarios de seis a cuatro, con la opción de realizar un quinto aterrizaje bajo previa notificación. ASPA señaló que esta medida busca mejorar las condiciones laborales y la seguridad de sus agremiados.
Aeroméxico, una de las principales aerolíneas de México, cuenta con más de 170 aviones en su flota y realiza vuelos a América, Europa y Asia. El sindicato de pilotos decidió otorgar esta prórroga para evitar conflictos que afecten no solo a los usuarios, sino también la estabilidad de la aerolínea durante un momento clave para el país.
A pesar de la extensión del plazo, las negociaciones continúan en curso, y ASPA advirtió que de no llegarse a un acuerdo satisfactorio antes de la nueva fecha, la huelga podría afectar significativamente los servicios de la aerolínea a nivel nacional e internacional.