Especialistas de la UNAM y UAM han advertido sobre la posible formación de un volcán al sur de la Ciudad de México, específicamente en las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan, zonas que forman parte de un campo volcánico activo. Según la investigación, la probabilidad de un evento eruptivo aumenta con el tiempo, estimando que podría ocurrir en un periodo de entre 800 y 1,200 años. El nuevo volcán sería monogenético, es decir, tendría una sola erupción sin actividad futura significativa.
Científicos de ambas instituciones han destacado la vulnerabilidad de esta región, que también alberga conos volcánicos como el Xitle, cuya erupción ocurrió hace aproximadamente dos mil años. Aunque el surgimiento del volcán no es inminente, los estudios resaltan la importancia de monitorear la actividad sísmica y volcánica en la zona.
Estos estudios han generado un debate sobre los recientes microsismos que se han registrado en la capital, los cuales podrían estar relacionados con el movimiento del magma en la región.