La violencia toma un giro macabro en Villa Victoria, Estado de México. Cinco individuos vinculados a la organización criminal La Familia Michoacana han sido encausados judicialmente tras un ataque armado contra agentes de policía municipales. La agresión, que dejó un oficial fallecido, ocurrió el 21 de julio.
Los acusados, señalados como integrantes de una célula criminal asociada a la Familia Michoacana, enfrentan cargos por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha revelado que estos individuos forman parte de una agrupación criminal originaria de Michoacán.
En el fatídico incidente, miembros de la policía estatal, en cooperación con el personal de seguridad de Villa Victoria, emprendieron una operación para ubicar y recuperar un vehículo reportado como robado. Durante esta movilización, detectaron a varios individuos que viajaban en tres vehículos diferentes.
Estos sujetos, perseguidos por las autoridades, respondieron al seguimiento con disparos de armas de fuego, lo que provocó un enfrentamiento. En el tiroteo, un oficial perdió la vida y cuatro agresores resultaron heridos. Entre ellos destaca Miguel Ángel “N”, señalado por la autoridad como posible autor directo del ataque a los policías.
Las investigaciones también han revelado mensajes amenazantes dejados en el lugar, firmados por la Familia Michoacana. Las cartulinas contienen advertencias dirigidas a individuos específicos, indicando que sus acciones están bajo escrutinio. Los detenidos, junto con armas de fuego y vehículos relacionados con los hechos, han sido puestos a disposición de las autoridades pertinentes.
La lucha territorial en el Valle de Toluca entre el CJNG, La Familia Michoacana y Los Pecha ha desencadenado un ciclo de violencia en el Estado de México. Estas organizaciones se han convertido en los principales generadores de caos en la región, involucradas en delitos de alto impacto como narcotráfico, secuestro y homicidio.
La investigación continúa y los cinco acusados están bajo custodia en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez. Un juez ha dictaminado su vinculación a proceso, con dos meses para completar la investigación complementaria y con prisión preventiva como medida cautelar. La lucha por el control del territorio sigue desafiando los esfuerzos por la seguridad en el Estado de México.