Como parte de las actividades que está llevando a cabo la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral para Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), se han estado impartiendo pláticas sobre salud sexual y reproductiva en distintas escuelas del municipio, con el objetivo de romper con los mitos que circulan.
El enfoque principal es que los adolescentes tomen decisiones bien informadas, logrando así una sexualidad responsable. Con esto, se busca disminuir el riesgo de contagio de enfermedades de transmisión sexual y evitar embarazos no planeados.
Lorena García Cazares, presidenta de SIPINNA, ha dado instrucciones claras para que se trabaje de la mano con los estudiantes. La idea es que los jóvenes, en caso de duda, busquen la orientación de profesionales, ya que no todo lo que se encuentra en internet es confiable y podría llevarlos a confusión.
En las visitas a las escuelas, se anima a los jóvenes a conocer sus derechos sexuales y reproductivos, al mismo tiempo que se les invita a reflexionar sobre las consecuencias de convertirse en padres a temprana edad, algo que puede truncar sus planes y sueños profesionales.
El recorrido de las charlas comenzó la semana pasada en la Secundaria General Número 1 Licenciado Benito Juárez, donde se ofreció una plática sobre “Salud Sexual y Reproductiva y Menstruaciones Dignas”, y al finalizar, se donaron productos de gestión menstrual a los estudiantes.
Además, como parte de esta campaña que encabeza Gloria Paola Trejo Álvarez, secretaria ejecutiva de SIPINNA, se visitó el Colegio de Bachilleres Plantel Tulancingo, donde se habló sobre el tema “Emociones a Alta Velocidad”, orientando a los adolescentes sobre las emociones que experimentan al pasar de la niñez a la adolescencia.
Las charlas seguirán la próxima semana, llegando a más escuelas de nivel primaria y secundaria, con el fin de continuar apoyando a los estudiantes en esta importante etapa de sus vidas.
Finalmente, SIPINNA Tulancingo reconoce la importancia de la infancia y la adolescencia como momentos clave en los que se construye el futuro de cada persona, y por eso, este gobierno apuesta por la educación como herramienta de transformación.