Tula, Hgo.- Miguel Tello, responsable de la Unidad de Planeación, lideró la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) de Tula de Allende 2024. Este comité busca impulsar la participación ciudadana en la creación, ejecución y evaluación de políticas públicas que aseguren un desarrollo sostenible y completo para la comunidad.
Durante su discurso, Tello destacó que esta iniciativa marca el comienzo formal de los trabajos que se realizarán en los próximos tres años, con una visión que se extiende a 10 y 20 años hacia el futuro. “Este instrumento facilitará la colaboración entre los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal, para programar acciones y proyectos estratégicos. Con una planeación efectiva, será más fácil que el gobierno estatal realice inversiones. El gobernador Julio Menchaca está completamente dispuesto a seguir invirtiendo en Tula,” comentó.
El presidente municipal, Cristhian Martínez, también enfatizó la relevancia de que este ejercicio no solo se trate de recibir documentos, sino que se realice un seguimiento meticuloso a los proyectos. “La participación de todos ustedes es vital para que estas acciones se lleven a cabo. El desarrollo de nuestro municipio no depende únicamente del gobierno local; es esencial colaborar estrechamente con el gobierno de Hidalgo, liderado por el gobernador Julio Menchaca,” señaló.
Por otro lado, se realizó la primera jornada de reforestación en uno de los principales accesos a Tula, el puente de Teocalco. En esta actividad, Tello entregó 700 árboles, que incluyen 330 jacarandas, 180 grevilleas, 195 fresnos y 53 cedros blancos. Durante la entrega, subrayó la importancia de embellecer los municipios y cumplir con la Ley Urbana, una iniciativa que el gobernador Menchaca presentó al Congreso del Estado de Hidalgo el año pasado y que ya fue aprobada.
“Hoy comenzamos con 700 árboles en este boulevard de acceso, pero antes de que termine el año, planeamos plantar un total de 4,000 árboles en Tula, contribuyendo al embellecimiento de nuestros espacios públicos,” añadió.
El presidente municipal agradeció el apoyo del gobierno estatal y destacó la importancia de proyectar una imagen de orden y espacios verdes en Tula, al ser una región clave para la economía del estado.