Aún sin un pronunciamiento claro del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sobre si se levantará la suspensión de labores en el Poder Judicial de la Federación tras la reciente reforma judicial, los Circuitos Judiciales en los 32 estados continuarán su paro, que comenzó el 21 de agosto.
Después de la sesión del CJF del 2 de octubre, se dio a conocer desde las escaleras del edificio sede que el tema de reanudar actividades se tratará en una reunión extraordinaria, programada para el jueves 3 de octubre o, como máximo, el viernes 4 del mes en curso.
Esta incertidumbre ha causado descontento entre los trabajadores. Un representante en el lugar enfatizó que, en los 32 Circuitos Judiciales, se votó a favor de mantener la suspensión hasta nuevo aviso, recordando que el CJF también cuenta con representación sindical.
En particular, el XXIX Circuito Judicial de Hidalgo emitió un “aviso de suspensión de plazos y términos procesales” dirigido a todos los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, así como a litigantes, peritos y el público en general. Este aviso, que se basa en la decisión de la base trabajadora, declara que, por causa de fuerza mayor, los días desde el 3 de octubre de 2024 serán considerados inhábiles, hasta que se restablezcan las condiciones o el CJF decida lo contrario.
Dado el estado actual de las instalaciones de los órganos jurisdiccionales y unidades administrativas en este Circuito Judicial, y con el fin de proteger los derechos procesales de las partes, los titulares de los Tribunales Colegiados, Tribunal Colegiado de Apelación, Juzgados de Distrito, Tribunales Laborales Federales y el Centro de Justicia Penal Federal, adscritos al XXIX Circuito, han decidido que “no transcurrirán plazos ni términos procesales durante el período mencionado”.
Además, se establece que se mantendrán guardias en todas las sedes de dicho Circuito.
Se aclara también que cualquier incidencia, como el diferimiento, la suspensión o la cancelación de audiencias y diligencias, será resuelta por el juez encargado del caso. Solo se atenderán los asuntos urgentes, de acuerdo a la materia y especialización de cada órgano jurisdiccional, todo con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio público a través del sistema de guardias y teletrabajo.