La basura tiene fecha de caducidad en Pachuca, y Jorge Reyes, el presidente municipal, ya está moviendo fichas para que no se desborde la situación. Según comentó, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) está avanzando en la construcción de un nuevo relleno sanitario metropolitano en Singuilucan, que podría ser la solución para que nueve municipios tengan dónde tirar sus desechos.
Jorge Reyes Hernández dejó claro que la última celda de El Huixmí está a punto de reventar y que solo hay tiempo hasta febrero de 2025 para seguir tirando ahí. “Nos informaron que hay un poquito de margen, hasta febrero podremos seguir usando el espacio, pero ya estamos trabajando en una alternativa metropolitana”, señaló.
Entre las opciones sobre la mesa, Singuilucan pinta como la más viable, ya que cuenta con un terreno enorme que podría recibir la basura de Pachuca, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Epazoyucan, Tulancingo, Mineral del Monte, Zempoala y Zapotlán. El presidente de Pachuca no dudó en destacar lo conveniente que sería, ya que está lejos de la ciudad y ayuda a reducir el impacto ambiental y urbano. “Es una de las mejores decisiones que podemos tomar”, afirmó.
Aunque aún no se ha discutido el costo del proyecto, Jorge Reyes mencionó que están trabajando junto a Semarnath para concienciar a los alcaldes de estos municipios sobre la importancia de unir fuerzas y encontrar un espacio común para la basura.
En cuanto a la situación actual, Reyes reveló que, aunque ahora tienen 17 camiones recolectores funcionando, cuando él tomó el mando solo operaban ocho, lo que provocó una acumulación tremenda de basura en las colonias. A pesar de que el servicio ha mejorado, el edil hizo hincapié en la necesidad de que la gente respete los horarios de recolección, especialmente en mercados como el Primero de Mayo, Barreteros y Benito Juárez. Próximamente, se publicarán los horarios oficiales para que la gente se ponga las pilas.