Pachuca y Mineral de la Reforma están en el ojo del huracán, siendo dos de los municipios que reportan más casos de personas desaparecidas en Hidalgo. Entre el 21 y 22 de septiembre, cinco hombres se esfumaron, y lamentablemente, fueron encontrados sin vida, algunos de ellos en una fosa clandestina.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), hay un total de mil 126 personas que siguen desaparecidas en el estado. De esta cifra, 183 casos corresponden a Pachuca, colocándolo como el municipio con más desapariciones. Le siguen Tizayuca con 106, Tulancingo con 95, Mineral de la Reforma con 78, y Tula de Allende con 67. Juntas, estas cinco localidades representan casi la mitad de los reportes a nivel estatal, alcanzando el 47 por ciento.
La organización Sonrisas Perdidas confirmó a través de sus redes sociales que entre el 21 y 22 de septiembre, cinco hombres desaparecieron en Pachuca y Mineral de la Reforma, siendo todos hallados sin vida. Las víctimas incluyen a Mario Alberto L., de 27 años, quien fue visto por última vez en la capital; Modesto V., de 36 años, y José Luis M., de 25, desaparecidos en La Providencia; Irving Gerardo R., de 26, quien fue visto en la colonia Portezuelo; y Sergio B., de 29 años.
Lamentablemente, se confirmó que el cuerpo de Sergio fue encontrado en una fosa clandestina en San Pedro, en San Agustín Tlaxiaca, el pasado 2 de octubre, junto con más restos humanos, cuya identidad aún no ha sido verificada por las autoridades.
En Mineral de la Reforma, La Providencia se destaca como una de las colonias con más reportes de desapariciones, con tres casos, dos de ellos correspondientes a Modesto y José Luis. Además, Portezuelo registra uno, que corresponde a Irving Gerardo.