Pachuca, Hgo.- José Manuel Reyes Alfaro, un estudiante del Doctorado en Optomecatrónica en la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), ha sido elegido para participar en el prestigioso Congreso Internacional Frontiers in Optics + Laser Science 2024, que se llevará a cabo en Denver, Colorado, ¡nada menos que en Estados Unidos! Esta oportunidad llega gracias a una beca otorgada por la Optical Society of America (OSA-OPTICA).
El proyecto de investigación de Reyes Alfaro se llama “Binary anular phase mask for extended depth of field imaging system”, que se centra en desarrollar máscaras de fase. Estas son herramientas ópticas con un diseño especial que ayuda a codificar la luz en sistemas ópticos. Gracias a esto, se puede observar muestras microscópicas en endoscopía con mayor claridad y mejor resolución, además de ofrecer un rango más amplio de visión.
Este brillante estudiante trabaja en el Laboratorio de Visión por Computadora de la UPT y ya ha presentado sus hallazgos en varios congresos, incluyendo el V Congreso Internacional de Ciencias de la Computación BUAP (2023) y el congreso International Optics + Photonics 2023 en San Diego, California, organizado por la Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica (SPIE).
“Estoy muy emocionado y agradecido por esta beca. Es una gran oportunidad para compartir mis investigaciones y aprender en un evento donde se reúnen personas de 50 países”, compartió Reyes Alfaro. También destacó que este congreso representa un hito en su trayectoria académica, ya que le permitirá establecer contactos importantes con otros investigadores que trabajan en proyectos similares en el campo de la Óptica.
La beca de OSA-OPTICA no solo cubre gastos de viaje y alojamiento; también es un reconocimiento a la excelencia en la investigación óptica. Esta organización se dedica a impulsar la ciencia y tecnología óptica y a apoyar a estudiantes y profesionales que buscan marcar la diferencia en este ámbito.
Por su parte, el rector de la UPT, Felipe Olimpo Durán Rocha, resaltó que este logro pone de manifiesto el talento y la dedicación de los estudiantes del programa de Optomecatrónica. Además, subrayó el compromiso de la universidad con la formación de líderes en la investigación científica, destacando el orgullo de contar con estudiantes que representan el futuro de la ciencia y la tecnología.
También, Durán Rocha mencionó que este Doctorado es único en el país y forma parte de la lista del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONACYT), lo que ha permitido a docentes y alumnos participar en congresos tanto nacionales como internacionales.